🌞 Un melocotón con sello de calidad
El Melocotón de Calanda es uno de los productos más emblemáticos de Aragón y cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Melocotón de Calanda, una certificación que garantiza su calidad y autenticidad.
Se cultiva en la comarca del Bajo Aragón, especialmente en Calanda y sus alrededores, donde las condiciones climáticas favorecen el desarrollo de un fruto de gran tamaño, color amarillo crema y sabor excepcionalmente dulce.
📜 Elaboración y características
El Melocotón de Calanda destaca por su peculiar proceso de producción, que lo hace único en el mundo. Su calidad se debe a dos factores fundamentales:
Aclareo intensivo: Se eliminan aproximadamente 70% de los frutos de cada árbol, lo que permite que los melocotones restantes crezcan con mayor tamaño y calidad.
Técnica de embolsado: Cada melocotón se protege individualmente dentro de una bolsa de papel en el árbol durante las últimas semanas de maduración. Este método garantiza su pureza, ausencia de residuos y una piel impecable.
Las características principales del Melocotón de Calanda DOP son:
- Tamaño grande: Cada fruto debe tener un diámetro mínimo de 73 mm.
- Color amarillo crema intenso: Sin defectos en la piel.
- Sabor dulce y textura firme: Gracias a su maduración natural en el árbol.
🏅 Reconocimientos y calidad
El Melocotón de Calanda es reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad y sabor. Su DOP ha permitido que el producto gane prestigio y tenga una mayor presencia en mercados gourmet y exportación.
🍽️ Usos gastronómicos y maridaje
El Melocotón de Calanda DOP es un producto versátil que puede disfrutarse de múltiples formas:
- En fresco: Ideal para consumir como fruta natural.
- En repostería: Se utiliza en tartas, mermeladas y postres tradicionales como los melocotones con vino.
- En platos salados: Combina perfectamente con quesos curados, foie gras y carnes asadas.
📍 ¿Dónde encontrarlo en Aragón?
El Melocotón de Calanda DOP está disponible en mercados, fruterías y tiendas especializadas de Aragón durante su temporada, que va de septiembre a octubre. Además, se celebran eventos como la Feria del Melocotón de Calanda, donde se puede conocer más sobre su producción y degustarlo en diferentes preparaciones.