🌿 Un aceite con historia y tradición
El Aceite del Bajo Aragón es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía aragonesa y cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite del Bajo Aragón, reconocimiento que garantiza su calidad y autenticidad.
Este aceite de oliva virgen extra se elabora principalmente con la variedad Empeltre, una de las aceitunas más antiguas de España, caracterizada por su suavidad y delicadeza en boca. Su producción se concentra en 77 municipios de las provincias de Teruel y Zaragoza, en localidades como Alcañiz, Calanda, Caspe y Belchite.
📜 Elaboración y características
La recolección de la aceituna se realiza entre el 15 y el 30 de noviembre, cuando el fruto ha alcanzado su punto óptimo de maduración. Una vez recogidas, las aceitunas se procesan en frío para preservar todas sus propiedades organolépticas.
El Aceite del Bajo Aragón presenta las siguientes características:
- Color: Amarillo dorado con ligeros matices verdosos.
- Aroma: Afrutado medio, con notas de almendra y hierba fresca.
- Sabor: Suave y equilibrado, sin amargor ni picor, con un toque dulce característico.
- Acidez: Máximo de 0,5º, lo que certifica su alta calidad.
🏅 Reconocimientos y calidad
El Aceite del Bajo Aragón DOP ha recibido múltiples galardones en concursos nacionales e internacionales, destacando su pureza y su carácter exclusivo. Algunas almazaras inscritas en la DOP han sido premiadas en los Premios a la Calidad del Ministerio de Agricultura y los World Olive Oil Awards.
🍽️ Usos gastronómicos y maridaje
Gracias a su suavidad y versatilidad, este aceite es ideal para:
- Consumo en crudo: Perfecto para ensaladas, tostadas y verduras a la plancha.
- Elaboración de platos tradicionales aragoneses como el Ternasco de Aragón asado o el bacalao ajoarriero.
- Repostería: Fundamental en la elaboración de la famosa Fruta de Aragón y en recetas como los almendrados y mantecados aragoneses.
📍 ¿Dónde encontrarlo en Aragón?
El Aceite del Bajo Aragón DOP se comercializa en tiendas especializadas, mercados gastronómicos y supermercados de la región. Además, muchas almazaras del Bajo Aragón ofrecen visitas y catas para conocer el proceso de elaboración y degustar este oro líquido directamente desde su origen.