JAMÓN DE TERUEL: El primero jamón con denominación de origen en España


🍖 Un producto único con sello de calidad

El Jamón de Teruel es un emblema gastronómico de Aragón y fue el primer jamón en España en obtener la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.). Su calidad excepcional y su proceso de curación tradicional lo convierten en un producto inconfundible, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Producido exclusivamente en la provincia de Teruel, este jamón se obtiene de cerdos de razas seleccionadas y se cura en secaderos situados a más de 800 metros de altitud, donde el clima frío y seco favorece una maduración lenta y natural.

📜 Historia y elaboración

La tradición del Jamón de Teruel se remonta a siglos atrás, cuando la curación de jamones en las sierras aragonesas era una práctica común. Su Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) se estableció en 1984, garantizando que cada pieza cumpla con estrictos requisitos de calidad y origen.

El proceso de producción sigue un método artesanal que combina la selección de las mejores piezas con una curación mínima de 14 meses. Durante este tiempo, el jamón desarrolla su sabor delicado, ligeramente salado y de aroma suave, característico de la gastronomía turolense.

🏅 Características del Jamón de Teruel D.O.P.

El Jamón de Teruel destaca por varias particularidades que lo hacen único:

  • Origen y raza: Procede de cerdos nacidos y criados en Teruel, de madres de raza Landrace o Large White y padres de raza Duroc.
  • Alimentación: Los cerdos se alimentan principalmente de cereales cultivados en la región, lo que influye en la calidad de la carne.
  • Curación: Su mínimo de 14 meses de curación en secaderos naturales situados en zonas elevadas le aporta un sabor más refinado.
  • Identificación: Se reconoce fácilmente por la estrella mudéjar de ocho puntas marcada a fuego en la piel.

🍽️ Notas de cata y maridaje

  • Vista: Color rojo intenso con infiltraciones de grasa brillante.
  • Aroma: Suave, elegante y característico de los jamones de curación natural.
  • Gusto: Sabor equilibrado, con un ligero toque dulce y una textura jugosa y untuosa.

Maridaje recomendado:

  • Pan con tomate y aceite de oliva del Bajo Aragón.
  • Quesos curados y frutos secos.
  • Vinos tintos de la D.O. Cariñena o D.O. Somontano.

📍 ¿Dónde encontrarlo en Aragón?

El Jamón de Teruel D.O.P. es un producto imprescindible en la gastronomía aragonesa y puede disfrutarse en numerosos bares, restaurantes y mercados de la región. Además, la Feria del Jamón de Teruel, celebrada cada año, es un evento clave para conocer más sobre su historia y degustarlo en su máxima expresión.