RAMÓN ACÍN – PAJARICOS EN LA CABEZA. Teatro de las Esquinas

Vía Univérsitas, 30

viernes, 23 de mayo 2025 desde las 20:00 hasta las 21:15

Un retrato íntimo y necesario sobre una de las figuras más luminosas y comprometidas de la historia aragonesa. Pajaricos en la cabeza nos acerca, desde la emoción y la sensibilidad, a la vida y legado de Ramón Acín: artista, pedagogo, anarquista y soñador, asesinado en 1936 por las fuerzas golpistas. Una propuesta teatral tan poética como política.


🕯️ ¿Quién fue Ramón Acín?

Ramón Acín fue mucho más que un nombre en los libros de historia. Fue un defensor incansable de la libertad, un amante del arte, un educador innovador y una figura clave del pensamiento libertario en Aragón. En este espectáculo, Alfonso Palomares encarna su figura con ternura, ironía y profundidad, reconstruyendo la vida de un hombre que creyó firmemente en el poder transformador de la cultura.


🎟️ ¿Por qué no puedes perderte esta obra?

Porque rescata una memoria que no puede olvidarse.
Porque es un acto de justicia poética que da voz a quien quiso darla a tantos.
Y porque mezcla con maestría teatro, música en directo, videoarte y recursos escénicos innovadores para rendir homenaje a un hombre que, sin ser culpable, nunca fue inocente... porque luchó por todo aquello que da sentido a la vida.


👥 Ficha artística

🎬 Dirección y texto: Alfonso Palomares y Javier Trillo
🎭 Intérprete: Alfonso Palomares
🎼 Composición musical: David Angulo
🎨 Escenografía: Circoku
👗 Vestuario: Laura Sanz Osta
💡 Iluminación: Manuel Escosa
🎥 Videoarte: Óscar Abadía | Video interactivo: Agustín Pardo
📸 Foto y vídeo: La Colmena Creativa
🎨 Diseño gráfico: Isidro Ferrer
👥 Distribución: Lagarto Lagarto
🎬 Producción: Maite Berges
🎭 Ayudante de dirección: Manuel López-Vigo
💄 Peluquería y maquillaje: Irene Tudela


ℹ️ Información clave del evento

🎟️ Entrada: Desde 15 €
Duración: 75 minutos aprox.
👥 Edad recomendada: A partir de 16 años


👉 Un homenaje sincero, necesario y conmovedor. Redescubre a Ramón Acín y vuela con sus “pajaricos” hacia un teatro que da voz a la memoria.